domingo, 23 de febrero de 2014

EL PARQUE MORROCOY



Es un paraíso, para el descanso, la diversión y un excelente refugio para los amante de la naturaleza. Se encuentra ubicado en la costa Oriental del estado Falcón, entre Tucacas y Chichiriviche. Tiene una superficie de 32.090 hectáreas. Fue declarado parque nacional el 26 de mayo de 1974 por el Decreto Ejecutivo N° 113, Gaceta oficial N° 30.408 el 27 de mayo de 1974. El clima es tropical cálido con influencias de los vientos alisios del noroeste, con bajos índices de precipitación. La temperatura es relativamente uniforme durante el año entre 27° y 35°C. En época de frio se puede observar temperaturas de entre 23° a 26°C. Habitan aproximadamente 226 especies animales, como: el águila pescadora, la garza paleta, el flamenco, el paují de copete, el pelicano, la cotúa, el loro real del amazonas, la cocorocora roja y las especies de distribución restringida como la fragata o tijereta de mar.  Entre la vegetación más destacada se encuentran:  el mangle rojo, aunque también se encuentra el mangle negro, el blanco y el botoncillo, hierba de vidrio, campanilla de playa, saladillo y uvero de playa. La importancia del parque Morrocoy es que ayuda a proteger y garantizar para el futuro la permanencia de manglares, playas y cayos en las aguas del Golfo Triste.

Fuentes:

Explore.com.ve

Venezuela tuya

Tucacas.com

Centro venezolano

Wikipedia


 
 

sábado, 22 de febrero de 2014

LOS MEDANOS DE CORO


El parque nacional Médanos de Coro es un paisaje desértico único en Venezuela.  Está ubicado en el norte de la ciudad de Coro, en el estado Falcón, sobre el istmo que une a la península de Paraguana con tierra firme. Fue creado el 6 de febrero de 1974 bajo el decreto N° 1.592. Gaceta oficial N° 30.325 del 8 de febrero de 1974. Ocupa una superficie de 91.280 hectáreas, de las cuales 42.160 son de tierras continentales y más de 49.120 de superficies marinas. Abundan reptiles, lagartos, iguanas, murciélagos, osos hormigueros, entre otros. Existen no más de 60 especies vegetales, principalmente las tunas, cardones y cactus.  El clima es relativamente árido y la temperatura oscila entre los 16°C y los 35°C. La importancia de los Médanos de Coro es que resalta la presencia de antiguas calzadas de la época precolombina y  ayuda en preservar y conservar muestras únicas de los ecosistemas y los paisajes que se localizan en el área continental, Mar Caribe y el Golfo de Coro.
Fuentes:
Venezuela Tuya .com
Explorando rutas .com
Explore .com.ve

¿QUE SON LOS PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA?




Son territorios y elementos muy importantes, donde abundan ecosistemas que tenemos que cuidar y preservar de las actividades y de la ocupación  humana. Están constituidos por  paisajes, donde existen tipos de  plantas y animales. En Venezuela hay un total de 43 parques nacionales, conocidos como lugares turísticos muy conocidos, tanto en el país como en el exterior. También son zonas educativas donde se puede aprender más sobre la naturaleza, los animales y las plantas. Algunos de los parques nacionales de Venezuela más importante son: Los Médanos de Coro, El Ávila, El Morrocoy, El Herí Pittier, El Canaima, entre otros.

Fuentes:


 Wikipedia

Venezuela tuya